Aquí cuento lo que se me ocurre y así llevo un año y pico, me divierto y ando en contacto con mi gente, para qué quiero más
miércoles, 12 de enero de 2011
miércoles, 29 de diciembre de 2010
mitad y mitad
La entrada muy accidentada, tanto que al final hizo falta un poquito de postproducción. Las palmeritas muy buenas, mitad tostadas y mitad menos tostadas.
Montón de hijas impertinentes deseando salir en mi afamado blog. ¡¡¡¡Que de cosas!!!!
domingo, 19 de diciembre de 2010
desconfiados

Así quedó la cosa, desconfiados, destroza corazones, hundidores de autoestima. Las voy a repetir pronto ¿Alguien quiere la receta? Mi amiga Gádor, la que me la mandó para acabar con las críticas ácidas sobre mi singular tarta de limón, mantiene que se pueden hacer de chocolate pero no me ha dicho como, la pregunta es: ¿Antes o después de meterlas en el horno? aprovechando por si entras: ¿Tú el horno lo enciendes por arriba y por abajo o sólo por abajo? ¿Las tienes 20 o 25 minutos o eso es una exageración?
Vale, quizá me han salido un poco duras y estoy intentando mejorarlas.
Seguimos sin post producción, Belén es un hacha.
sábado, 18 de diciembre de 2010
como decíamos ayer
Las palmeritas no sé como saldrán pero Belén y yo nos reímos un rato que es a lo que vamos.
jueves, 2 de diciembre de 2010
y con esto termino
Está claro que nadie es profeta en su tierra, por eso me voy con la música a otra parte a ver si tengo más éxito. Cierro esta página y me dedicaré a cosas serias, o al strudel de manzana, o a las palmeritas de mi amiga, vete tú a saber.
lunes, 22 de noviembre de 2010
sin rencor
Subo este vídeo para atender a diversas peticiones de comentaristas y demostrar que no me afectan las críticas aunque sean infundadas.
También porque queda claro en el mismo que Ana se atraganta porque le da risa y no, como han pretendido hacer ver comentarios malintencionados, por lo poco que le gustó la tarta. Prueba evidente de esto último es que le da un trozo a la rubia, lo que, conociendo su amor por los animales, es impensable si se hubiera dado la extraña circunstancia de que le pareciese algo de poca o ninguna calidad.
En cualquier caso y a pesar de todo, la quiero.
Aprovecho para advertir que tengo una lista llena de personas de mi consideración que nunca podrán probar mi tarta aunque salga estupendísima.
Pongo enlace de la receta por si alguno se atreve.
La verdad también quería con esta entrada demostrarme a mi misma lo bien que llevo lo técnico del blog, imponderables han hecho que no sea capaz de poner la peli derecha, anda torcer un poco la cabecita y listo.
viernes, 19 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
Anuchi

Rafa tiene una churri con debilidad por el pollo al curry, entre esto , el éxito de mi ultima receta y el riesgo de escorbuto en exámenes, vamos con otra.
Se compran dos kilos de pechuga de pollo entera deshuesada, un paquete de cebolla cortada congelada, o, si no te importa llorar, cuatro cebollas enteras, un paquete de ciruelas de esas espachurradas sin hueso, un paquete de almendras crudas, curry y cuscús gallo, un paquete o dos según se te antoje.
En una cacerola grande se echa chorreón de aceite y cuando esté caliente el paquete de cebolla cortada congelada o las cebollas que hayas cortado, que para el caso es lo mismo y diez o doce almendras cortadas en dos.
Cuando la cebolla está blandita la achuchas en un lado de la olla y vas echando el pollo troceado en cuadritos y debidamente salado en el otro lado, lo echas en tandas y cuando se va dorando lo mezclas con la cebolla y echas otra tanda, así hasta que tengas mezclado todo. Entonces echas las ciruelas y el curry según te guste, mejor bastante. Todo eso suelta liquido pero si te parece poco añades un poco de agua.
El cuscús se hace según las instrucciones de la caja, importante marca gallo.
Espero que en Olula disfruten el domingo.
Foto antigua de personas extraordinarias.
martes, 18 de mayo de 2010
receta para piso de estudiantes
viernes, 16 de abril de 2010
pisos de estudiantes

En Almería es el plato típico de los días de lluvia, bueno en los años normales no falla, este como se está pasando de agua variamos más. Se acompaña con pescado o chorizo y morcilla y le pega mucho el pimiento asado y el tomate crudo, bueno también los rábanos pero a mi me parecen comida de perdices.